Nadie dijo que el trading fuera fácil ¿o sí?
Unos dicen que el trading es fácil. Otros, que es la profesión más difícil del mundo. ¿Quién tiene la razón? En mi opinión, los dos la tienen.
Esta semana compartí en mi canal de YouTube un vídeo reflexionando acerca del hecho de haber perdido una cuenta de challenge de fondeo. Sí, esa misma cuenta que la semana pasada mostré en un -6%.
Finalmente se ha ido para no volver, y lo acepto.
¿Qué puedo decirme a mí mismo acerca de esta situación? ¿Debería castigarme y elaborar todo tipo de excusas para evadir mi responsabilidad o debería tomármelo con naturalidad entendiendo que esto es parte del Camino?
La profesión más difícil del mundo.
He recibido muchos comentarios a través del último vídeo, y la inmensa mayoría son comentarios de apoyo y de comprensión. Realmente la industria no es como parece desde fuera; la intención lo es todo, y el hecho de mostrar mis errores empodera a muchos traders a salir también a gritar a los cuatro vientos sus errores. Estamos en el mismo proceso, por lo que todos pasamos por circunstancias muy similares y compartirlas sin miedo con los demás es algo muy positivo.
Muchos de esos comentarios repetían una frase que al final me ha hecho reflexionar, y es: «Nadie dijo que esto fuera fácil».
No estoy del todo de acuerdo. Como ya sabrás, me gusta sacar la puntilla a todo lo que veo y leo, por lo que me apetecía reflexionar acerca de lo que se puede considerar fácil o difícil en esta industria junto con la idea que nos venden al comenzar.
Yo he escuchado más de una y diez veces que el trading iba a ser fácil. Que podía aprender esta habilidad en unas pocas semanas y dejar mi trabajo para tradear desde cualquier lugar. Al menos, esta fue la idea que tenía al empezar en esta industria hasta que muy poco a poco se ha ido desmontando por sí sola.
No todo en la vida es blanco o negro y siempre todos tenemos nuestra parte de razón en nuestras afirmaciones. Según la perspectiva desde la que mires, encontrarás matices que quizá en un primer momento no tenías en cuenta.
Aprender a hacer trading, técnicamente, no es muy difícil. Puedes aprender conceptos básicos con relativa rapidez, pero al momento de usarlo en tiempo real entran en juego multitud de factores que hacen que la gran mayoría no logre el éxito en esta industria. Esto es como el tenis: aprender a agarrar una raqueta y entender las reglas del juego no es difícil; lo difícil es ponerlo en práctica mientras tratas de batir a tu oponente. Eso tardas años en dominarlo.
Entonces los que te dicen que el trading no es difícil tienen su parte de razón. Pero no puedes hacer esa afirmación tan a la ligera en una industria en la que mínimo el 90% fracasa. Algo de dificultad tiene que existir para que eso ocurra, ¿no?
Por otro lado, tenemos a los que dicen que el trading es la profesión más difícil del mundo. Muchas personas que hacen esta afirmación, supuestamente, ya viven del trading. Y yo entiendo que en parte dicen esto para inflar su ego y decirse a sí mismos y al resto que han dominado la profesión más difícil del mundo. Para mí, objetivamente, es una profesión difícil de aprender. Pero la preparación que se requiere para dominarla no se acerca a muchas otras profesiones que requieren de mucha más responsabilidad y precisión en todo ámbito.
El trading es tan difícil como difícil te resulte dominarte a ti mismo. Así de simple.
El arte de hacer parecer fácil lo difícil.
Muchas personas que han logrado dominar una habilidad a la perfección hacen parecerla fácil a aquellos que todavía no la han dominado. Siguiendo con el ejemplo del tenis, si ves a Roger Federer jugando te da la sensación de que se mueve sin esfuerzo y que el tenis es un juego fácil, pero cuando tú intentas imitarle en una pista de tenis acabas pareciendo un pato mareado con todas las bolas al otro lado de la valla.
Ese es mi objetivo: ser tan bueno que parezca fácil y logre grandes resultados «sin esfuerzo». Ese es el estado de flow al que aspiramos en cualquier habilidad que queramos dominar, y la clave para llegar a él es la concentración profunda sostenida en aquello que hacemos así como las miles de horas de práctica que debemos dedicar.
Trabajar duro en silencio y hacer más de lo que se espera de nosotros. No trabajar por la ley del mínimo esfuerzo, sino la del máximo esfuerzo. Ese es el precio a pagar si quieres realmente ganarte un hueco en esta industria.
Eliminar el ruido exterior y dominar esta habilidad desde el más puro disfrute por la rutina diaria y horas de estudio que se requieren. Si no disfrutas lo que haces, no podrás disfrutar lo que esta profesión pueda darte en un futuro. Y en lo que podemos estar todos de acuerdo es que tiene mucho que ofrecernos si estamos preparados para recibirlo.
El hecho de perder un challenge es simplemente una piedra en el Camino. Entiendo que esto es un proceso muy a largo plazo y lo que experimentamos en el día a día tiene tanta relevancia como sostenido lo hagamos en el tiempo; si ganamos, no sostener ese sentimiento de euforia e invencibilidad; si perdemos, no sostener el sentimiento de desconfianza o rabia y no llevarlo a las próximas decisiones de operativa. Un trade es solo un trade. Un challenge es solo un challenge.
Gracias por leerme esta nueva semana y acompañarme en estas reflexiones personales que, sinceramente, me ayuda mucho compartir contigo. Siéntete libre de compartir conmigo tus reflexiones y experiencias.
Te deseo un Buen Camino.
Guille.
Me dio mucha risa imaginarme a un "pato mareado" jajaja
Igual que tú pensé al inicio que era fácil y solo era de estudiar técnicas y aprender de finanzas! (no tenia la mas mínima idea de lo que era el trading), pero ahora después de dos años y medio puedo decir que para mi ha sido difícil (ademas que me inicie en Binarias muy perdida de lo que era el trading de verdad, pero poco a poco lo fui descubriendo con el FOREX y creo que ahora si estoy bien encaminada). En estos momentos ya se ha convertido en un reto personal que me tiene enganchada ademas con la nada despreciable motivación de que puedo obtener muy buenos ingresos! ;-)